Lápices o Crayones

Lápices o Crayones

Lápices de Grafito

Los lápices de grafito son los más básicos, útiles y fundamentales de tu equipo de dibujo, son un producto económico y muy versátil que puede generar desde dibujos técnicos a dibujos artísticos con grandes escalas tonales.


Están compuestos de dos partes: la mina y un material que la recubre, generalmente madera aunque hay algunos de otros compuestos.


El grafito es la parte con que dibujamos, su nombre viene del griego (graphein) que significa dibujar, es una forma del carbono como los diamantes y el grafeno, su resistencia es impresionante, no se degrada por el paso del tiempo y tiene propiedades lubricantes.

    Las minas de grafito también se venden sin material que las recubra, en este caso tendremos dos tipos fundamentales: las minas de portaminas y las barras de grafito. 

    Las minas necesitan imprescindiblemente de un portaminas que elimina la labor de afilado y mantiene siempre el mismo calibre. Por otro lado las barras necesitan ser afiladas, son tremendamente frágiles y solo aptas para dibujos artísticos, pero aquí como en todo, lo mejor es conocer el material.


Todas las minas de grafito tienen su nomenclatura, esta se basa en la intensidad que dejan sobre el papel. Ese es el motivo por el cual utilizamos lápices H, B o el HB, pero ¿qué significan estas letras?

La H viene del inglés duro (Hard), estos son los lapiceros que dejan poca huella en el papel, ideal para primeros esbozos, líneas guías de acuarela, pintura y dibujo técnico, cuanto mayor es el número mayor es su dureza.

La B viene del inglés también negro (Black), estas minas son más blandos y consigues un negro más intenso. Y la numeración es igual de proporcional, en cuanto mayor sea el número mas blando y negro pintará el grafito.

HB es un compuesto balanceado entre blando y duro, digamos que es el 0 en la escala tirando a blando, en ese caso nos podemos encontrar con lápices 2HB que son más blandos todavía pero sin llegar al B.

F es de Firme, es como el HB el compuesto entre blando y duro tirando a duro.

Es recomendable siempre usar un 2H para esbozar como material mínimo, aunque el 5H es de lo mejor para hacerlo pero es difícil de encontrar, durezas mayores ya son para trazos muy específicos.

En cuanto a las minas blandas un 2B es un lápiz que da una gran escala tonal sin manchar demasiado, lápices más blandos son también para trazos específicos.




Lápices de Colores

Los lápices de colores o Crayones, científicamente, son instrumentos de arte que consisten de una mina de color, dentro de un cilindro de madera. Pero si hablamos de forma artísticamente: es una técnica muy práctica y común al rededor del mundo, es utilizado desde niños hasta artistas y por profesionales. Crayones poseen diferentes tipos minas: seca, grasosa o acuarelable (soluble en agua); hay de diferentes marcar, precios y uso.






Tipo De Papel

El más utilizado y recomendado, es el papel acuarela, para empezar puede utilizar cualquier otro papel con textura o liso, pero con el gramaje adecuado para aplicar la técnica. Puedes iniciar utilizando papel Bond de 120 g para hacer tus ejercicios, pero si quieres hacer un dibujo más formal, profesional o de mayor calidad te aconsejamos uses el papel acorde a lo que necesitas.





Aplicación de la Técnica

Lo primero es hacerle al lápiz una punta fina, necesaria para empezar el trabajo, existen tres tipos de movimientos con los cuales colorear: en círculos, líneas o la mezcla de ambos (ovalos alargados o líneas con puntas circulares en forma consecutiva). 


Al sujetar el lápiz por el extremo de arriba e iniciar a pintar con movimientos circulares suaves y pequeños; de esta forma se empieza a cubrir el área a colorear. Si desea colorear con mas fuerza tome el lápiz del medio o si desea ser mas preciso tómelo del punto mas cercano a la punta de la mina.


Con los tipos de movimientos y la presión que hagamos del lápiz en el papel podremos llegar a darle brillo, textura u otros efectos a nuestro dibujo.

Comentarios

Entradas populares